Observar los diferentes índices del mercado de valores nos ayuda a tomar decisiones sobre cómo podríamos operar. Me gusta fijarme en el mercado en general porque los grandes cambios en la bolsa se deben al flujo de dinero institucional, también llamado "dinero inteligente".
Las instituciones tienden a comprar sectores en lugar de acciones más pequeñas, por lo que es importante ver cómo el mercado se ve afectado por esas operaciones. Hoy vamos a comparar algunos índices diferentes para tener una idea de cómo podríamos operar esta semana.
En primer lugar, veamos el Dow Jones. No contempla el mercado de forma tan amplia como otros índices, pero mucha gente sigue utilizándolo como indicador. Existen sutiles diferencias entre el Dow Jones y el Mercado Amplio, aunque en general parecen muy similares.
Esta semana, el Dow muestra varios mínimos y máximos más bajos, mientras que el mercado general presenta algunos dobles fondos y triples fondos. El Dow es menos resistente en comparación.
Uno de los índices que ha liderado el mercado en los últimos años es el Russell 2000. Ha liderado el mercado porque ha alcanzado nuevos máximos antes que el S&P y el Dow Jones. Esta semana, el Russell 2000 y el Dow tienen un aspecto bastante similar. La única diferencia real a destacar es que el Russell 2000 tiene un máximo más bajo.
La comparación de cada uno de estos índices nos ayuda a ver si alguien está realmente liderando el mercado. Actualmente, no parece que nadie lo esté haciendo.
Hace unas semanas, predecir el mercado era bastante sencillo. En las dos últimas semanas, el mercado ha sido más bien un batiburrillo. Cuando el mercado tiene este aspecto, muchos operadores encuentran un canal entre el soporte y la resistencia para operar. Compran cuando está bajo con la esperanza de que puedan cogerlo en la subida.
A menudo trato de poner mis entradas por encima de la resistencia o por debajo del soporte si voy en corto. Nos gustaría ir en largo si el mercado rompiera en algunos nuevos máximos.
Es importante ser consciente de que cuando el mercado comienza a consolidarse, como muestran los índices esta semana, generalmente significa que pronto se romperá. Dentro de este batiburrillo, es útil mirar el mercado desde una perspectiva más amplia para saber si es bajista o alcista.
Si se observan los índices del mercado desde una perspectiva semanal, se observa que es ligeramente alcista.
La clave para operar en un batiburrillo como el que tenemos esta semana es poner alguna operación en ambos sentidos. Es probable que me atenga a mi costumbre: tendré algunas entradas, objetivos y salidas al alza en las que tendré una pérdida potencial mínima; y tendré algunas entradas, objetivos y salidas a la baja en las que pueda mantener mis pérdidas al mínimo.
Estaremos atentos a las noticias y veremos si este mercado puede conseguir nuevos máximos o caer por debajo de algunos puntos de soporte o resistencia en las próximas semanas.